
Super User
Exámenes de septiembre21
CALENDARIO EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE
Se accede a calendario en los siguientes enlaces:
Aviso
Error en los libros de texto de matemáticas de 1º y 2º de Bachillerato Ciencias y CC.SS . Listas revisadas
Matrícula 21-22
Para facilitar los procesos administrativos de matrícula en condiciones de seguridad, y dado el importante volumen de personas que han de ser atendidas en el centro, se establece el siguiente calendario de matrícula para alumnado de ESO y Bachillerato.
Fechas |
Cursos |
Del 1 al 9 de julio |
3º y 4º de ESO Bachillerato |
Del 12 al 16 de julio |
1º y 2º de ESO |
Para acudir al centro a realizar este trámite les recordamos que deben solicitar cita a través del sistema disponible en nuestra web www.isladeladeva.es y que cuenta con dos opciones diferentes dependiendo de si la cita es para ESO o Bachillerato.
El acceso para matrículas se realizará por dos vías:
- Alumnado de Bachillerato: entrada principal (trámites en ventanillas de secretaría)
- Alumnado de ESO: a través de las puertas que dan acceso al patio trasero (trámites en jefatura de estudios)
Documentación necesaria
Para cada uno de los cursos la que puede descargarse en los siguientes enlaces (Se descarga un archivo comprimido con todos los documentos)
Además de los documentos descargables en los enlaces anteriores, también deberán presentar:
- Una fotografía tamaño carnet (2 en el caso de alumnado que por primera vez se matricule en nuestro centro)
- Una fotocopia del DNI (solo para alumnado que se matricule por primera vez en nuestro centro y alumnado de 1º de Bachillerato)
- Transporte escolar: deberán presentar la solicitud, y solo si hay cambio de domicilio respecto de cursos pasados deberán presentar un certificado de empadronamiento del menor. En casos de custodia compartida, y que soliciten dos paradas, también deberán presentar copia de la sentencia judicial. (la información sobre paradas de las rutas y normativa de transporte está disponible en
http://www.isladeladeva.es/iesdeva/index.php/secretaria/transporte-escolar
- Seguro escolar: es necesario abonar la tasa de "Seguro escolar", obligatoria para alumnado de 3º de la ESO en adelante. El importe es de 1,12 €y se puede abonar de dos formas:
- Mediante transferencia bancaria o ingreso bancario con la información e impreso que se facilita en el momento de matricularse.
- En metálico en el momento de formalizar la matrícula en el centro, y en este caso es necesario traer el importe exacto.
(Se ruega realizar el abono mediante la asegunda opción puesto que agiliza el trámite de matriculación)
ERASMUS+ KA229 EU Crazy Labs
PROYECTO ERASMUS KA229 2019/2022 DEL IES Isla de la Deva
Testing inclusion methods
Para ir a la página del proyecto haz clic aquí
El IES Isla de la Deva trabaja desde 2019 hasta 2022 en el proyecto ERASMUS+ KA229 EU Crazy Labs - testing inclusion methods,
Los centros que participan en este proyecto son:
- Merenojan koulu, Finland
- Osnovna skola Tina Ujevica, Croatia
- IES Isla de la Deva, Piedras Blancas, Spain
- Agrupamento de Escolas Professor Paula Nogueira, Portugal
Con este proyecto intentamos abordar el tema de la inclusión en nuestro centro. Los "Laboratorios locos" tienen como objetivo identificar enfoques innovadores de inclusión social pueden ser aplicados por nuestro alumnado. Los centros participantes se identificaron con la necesidad de difundir el conocimiento y mejores prácticas sobre inclusión social y para crear una plataforma en la que nuestros estudiantes puedan trabajar sobre el tema y descubrir algunas de las buenas prácticas que eventualmente podrían transferirse a las aulas.
También queríamos dirigirnos a aquellos estudiantes que están en riesgo de abandono escolar temprano, como resultado de la exclusión y descubrir formas y métodos para involucrarlos mejor en la vida escolar, aumentar su motivación y desarrollar sus actitudes y bienestar, con un proyecto que fuera divertido, proporcionando también al alumnado una posibilidad de autoevaluación en las actividades que desarrollen.
Para estudiar el tema de la inclusión social, cada país socio ha propuesto un tema específico relacionada con la inclusión social. En el caso del IES Isla de la Deva se trata de actividades de gamificación intergeneracional como un medio para unir generaciones y aprender unos de otros, desarrollando habilidades de interacción.
Las actividades que desarrollen los alumnos serán la columna vertebral del proyecto y proporcionarán un entorno de aprendizaje para involucrarlos y de investigación para el profesorado.
Otras actividades y temas que nuestros socios han ideado son el desarrollo de "enfoques multisensoriales" para la enseñanza y el aprendizaje, el lenguaje como un medio para derribar barreras y aumentar la tolerancia entre culturas, el uso de animales y cómo pueden influir positivamente en el aprendizaje.
Actividades y objetivos del presente proyecto son entre otros:
- Trabajar con nuevos métodos de inclusión.
- Fomentar un espíritu de cooperación y tolerancia entre alumnos y alumnas.
- Fomentar la participación activa y responsable del alumnado.
- Familiarizarse con portales educativos europeos en internet y otras aplicaciones formativas.
- Mejorar la competencia lingüística en inglés.
- Compartir experiencias con estudiantes de otros países europeos
El trabajo y las actividades se llevarán a cabo sobre todo con alumnado de 3º de ESO, según el acuerdo tomado por los centros de los países socios.
Hay varios Departamentos didácticos implicados en el proyecto: Tecnología, Inglés, Lengua Castellana y Matemáticas.
Debido a la pandemia el trabajo se desarrolla durante el curso 2020/21 a través de la plataforma eTwinning, dado que no se pueden realizar actividades de intercambio.
Se ha creado en Twinspace, plataforma colaborativa europea, un proyecto, Crazy Labs, al que se subirán los resultados de trabajo. Asimismo no se contemnplan viajes dentro del marco de las Learning Teaching Training Activities.
Olimpiada matemática
El pasado mes de mayo tuvo lugar la final regional de la XXVII Olimpiada Matemática Asturiana en la que varios de nuestros alumnos participaron. Entre ellos, cabe destacar el trabajo realizado por Surya Noah Stasiak Vega de 2º ESO, quien no solo logró clasificarse entre los 10 mejores de Asturias en su categoría, sino que ha sido elegido como uno de los seis candidatos para representar a Asturias en la fase nacional.
Impresos de matrícula para Formación Profesional
Impresos de matrícula para Formación Profesional
Se accede en los siguientes enlaces:
Procedimientos de admisión de alumnado para el año académico 2021/2022.
Procedimientos de admisión de alumnado para el año académico 2021/2022.
ESO y Bachillerato
https://www.educastur.es/-/admision-de-alumnado-2021-2022-calendario
Formación Profesional presencial
https://www.educastur.es/-/fp-presencial-admision-curso-2021-2022
Formación Profesional a distancia
https://www.educastur.es/-/fp-a-distancia-admision-curso-2021-2022