
Super User
Actas pruebas de titulo CAE 23/24
Curso de especialización en cultivos celulares
TARTIER
VISITA AL ESTADIO TARTIERE DE OVIEDO
Hace unos días el alumnado de primer curso del Programa HabLE visitó uno de los recintos futbolísticos más importantes de Asturias, el Carlos Tartiere en Oviedo. La visita fue una experiencia inmersiva en inglés que nos permitió explorar diversas facetas de este estadio.
Nuestra guía nos llevó a la sala de prensa donde los periodistas suelen informar sobre emocionantes partidos, la sala de trofeos donde nos maravillamos ante las copas y medallas, los vestuarios donde nos imaginamos los rituales previos al partido y finalmente pisamos el césped que estaba impecablemente cuidado.
La visita fue una mezcla de deporte, cultura e inspiración que seguramente nuestro alumnado recordará en un futuro.
VIAJE DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA A CAMBRIDGE
VIAJE DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA A CAMBRIDGE
Hace unos días un grupo de estudiantes del Programa HabLE tuvo la oportunidad de sumergirse en la cultura y lengua inglesas durante una estancia de inmersión lingüística en Cambridge. Fue una experiencia que les dejó huella. Visitaron algunos de los emblemáticos colleges, recorrieron sus calles adoquinadas, hiceron punting en el río Cam, asistieron también a clases de inglés para mejorar su fluidez y se hospedaron en familias locales lo que les permitió descubrir de primera mano las rutinas y vida británicas. Como colofón al viaje, visita a la vibrante ciudad de Londres.
Proyecto: “Cultivos celulares y tisulares”
Día del libro
Calendario de final de curso para 2º Bachillerato
En las materias susceptibles de examen EBAU se mantendrá el horario habitual
Concurso de Cultura Clásica ODISEA 2024
Concurso de Cultura Clásica ODISEA 2024
Un año más el IES Isla de la Deva participa con los alumnos de Griego, Latín y El Legado Clásico en el concurso telemático más emocionante que os podáis imaginar, en el que alumnos de toda España, de distintos centros educativos, compiten a la vez. Es un concurso en el que se trabajan prácticamente todas las competencias del currículo, pero especialmente la Competencia en Comunicación Lingüística, porque es clave leer muy bien las preguntas (que en muchas ocasiones dan lugar a equívoco) y escribir bien las respuestas, ya que una sola tilde o un singular o plural pueden dar al traste con todo el trabajo hecho. ¡Como no! la Competencia Digital, ya que todo el proceso se hace de forma telemática, incluso la búsqueda de información, donde los alumnos tienen que trabajar también la Competencia en Conciencia y Expresión Culturales (usar páginas fiables, respetar derechos de autor…). Y no nos vamos a olvidar de la Competencia Personal, Social y de Aprender a Aprender, de la Competencia Ciudadana y la Competencia Emprendedora, que cuando no aparecen las respuestas por ningún sitio es necesario pedir ayuda y agudizar el ingenio porque sino la tarea no sale y enseguida se empieza a oír “oye, ¿vosotros tenéis la pregunta X?”, “es que a nosotros nos falta la Y”, “si nos ayudáis con la 1, nosotros os ayudamos con la 3”.