
Super User
Viaje a Aquitania
Viaje a Aquitania con los alumnos de francés de 3º ESO, 2025
El viaje a Aquitania fue una experiencia muy enriquecedora para los alumnos de 3º de ESO, tanto a nivel cultural como lingüístico. Durante su estancia, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la rica cultura de dos de las ciudades más emblemáticas del sur de Francia, mirando hacia el pasado (Base submarina de la 2ª guerra mundial), y hacia el futuro (Citée de l’Espace).
En Bordeaux, pudimos explorar su impresionante patrimonio arquitectónico, cultural y también natural: La Dune du Pilat (la duna más alta de Europa), el centro histórico de la ciudad con monumentos tan representativos como la ópera, la place de la Bourse Maritime (le miroir), la Cathédrale o el popular “barrio español”.
Una vez en Toulouse, disfrutamos del encanto especial de sus calles históricas con el “Canal du midi”, la pinacoteca del ayuntamiento en la “Place du Capitole” y l’Église des Jacobins. Por otro lado, descubrimos la estrecha relación de la “ville rose” con la ciencia y la carrera espacial europea en la “Citée de l’Espace” gracias a cohetes, satélites, naves y una réplica de la estación espacial internacional; No sólo observamos el sol a través de un telescopio sino que nos convirtimos en astronauta por un momento en el simulador del cohete LuneXplorer… ¡Toda una experiencia!
Fin de curso 25
Calendarios final de curso 24/25
Liga Debate
Pleno del IES Isla de la Deva en la fase de zona Avilés -Occidente de la Liga de Debate 2025
Dos grupos de alumnos del IES Isla de la Deva se han alzado con la victoria en sendas categorías A y B (1º-2º de ESO y 3º - 4º respectivamente) en la fase de zona de Avilés - Occidente de la Liga de Debate Escolar 2025 que organiza la Consejería de Educación del Principado de Asturias, un certamen que fomenta el pensamiento crítico, la argumentación y la expresión oral entre el alumnado de secundaria.
Ambos equipos, (Angélica Diez, Martín Hevia, Rodrigo Alonso, Antía Linares, Sabina Lobera y Emilio González en la categoría 1, y Jaime Castañón, Paula Conuta, Paula Dias, Paula Escribano, Julia Prieto y Nacho Suárez en la categoría 2) han demostrado un excelente dominio de las habilidades comunicativas y un buen trabajo en equipo, logrando imponerse ante otros centros de toda la zona centro-occidente. Las preguntas del debate hacían referencia al uso de los dispositivos móviles y la idoneidad de la implementación de la inteligencia artificial en los centros educativos.
Con esta victoria, los dos equipos asistirán a la fase final autonómica de la liga, que se celebrará el próximo día 6 de junio en la sede de la Junta General del Principado en Oviedo.
El centro destaca la importancia de este tipo de iniciativas para desarrollar competencias clave en el alumnado, como la capacidad de análisis, la escucha activa y el respeto por opiniones diversas, valores fundamentales en la educación democrática y participativa.
Desde aquí lanzamos nuestro reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de estos alumnos y alumnas. ¡Enhorabuena a estos jóvenes comunicadores del IES Isla de la Deva!
Conferencia
Conferencia "La Esclavitud a finales del Antiguo Régimen".
El alumnado de segundo de bachillerato de 2 participó el pasado viernes 9 de mayo en la conferencia celebrará en El Local de Piedras Blancas en la conferencia organizada por el Departamento de Historia con la participación del excelente profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, D. José Miguel López García sobre "La Esclavitud a finales del Antiguo Régimen". Todo el alumnado presente disfrutó de la actividad.
Trabajos Investigación de género
Trabajos de investigación de género
En pasado jueves día 8 de mayo en la casa de Encuentro de la Mujer, el alumnado de segundo de Bachillerato presentó sus trabajos de investigación de género ante las familias y la concejala de igualdad.
Medalla Olimpiada Matemática

Ganadores Día del Libro
GANADORES/AS DEL CARTEL DEL DÍA DEL LIBRO
En el siguiente enlace accedemos a información sobre los ganadores:
Unesmun 25
UN AÑO MÁS “EN LA ONU”
Nuestro centro ha sido representado en la IX edición de UNESMUN por siete estudiantes, dos en calidad de moderadores y cinco formando la delegación de Rusia. Como sabéis, UNESMUN es un juego de rol que sigue la fórmula de las Naciones Unidas. Más de treinta escuelas de toda España y de México nos encontramos en Boadilla del Monte, en el colegio Virgen de Europa, para discutir acerca de temas tan diversos como la IA aplicada a la política militar o el trabajo no remunerado de las mujeres.